top of page

¿Cómo constituir una ONG en Honduras?

Foto del escritor: Lynda SánchezLynda Sánchez


En nuestra región existen muchas necesidades y grandes causas por las cuales establecer una ONG. En esta serie de artículos explicaremos los principales requisitos y pasos para constituir una ONG en cada uno de los países centroamericanos, en este primer artículo nos enfocamos en Honduras.


Recuerda que esta es solo una guía y si tienes dudas acerca de tu proceso de constitución será necesario que te contactes directamente con las autoridades de gobierno correspondientes. La información que aquí aparece puede no ser la más actualizada o no contener detalles que solo las autoridades correspondientes conocen para tu caso en específico.


En Honduras,

el ente responsable del proceso de registro es la Dirección de Regulación, Registro y Seguimiento de Asociaciones Civiles (DIRRSAC) nombrada así según acuerdo No.307-2017 y antes conocida como URSAC. DIRRSAC pertenece a la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización y aunque este ente no cuenta con una página web propia, puedes encontrar gran parte de su información en el Portal Único del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) o avisos en general en su página de Facebook.


Dentro de sus principales labores DIRRSAC es responsable de: [1]

  • El registro. Se inscribirán todas las Asociaciones Civiles, sus Estatutos y sus reformas, cambios de domicilio y elección de juntas directivas y órganos de dirección.

  • Capacitación. Brindar asesoría en temas referentes a la constitución, estructura, organización y gestión a través del intercambio de información.

  • Asistencia. Fortalecer la participación de las Organizaciones de Sociedad Civil.


Pasos a seguir para constituirse legalmente:


Previo a presentar tu solicitud para constituir legalmente la ONG en DIRRSAC, deberás contar con:

a. el nombre de la ONG,

b. principales rubros a los que se dedicarán,

c. un apoderado legal o representate legal,

d. el grupo de personas que formarán parte de la junta directiva y de los miembros de mesa (mínimo 13 personas),

e. los estatutos (reglas de la ONG), y

f. objetivos de la organización.


1. Obtener la personería jurídica.

Este documento normalmente conocido como registro es el cual establece legalmente a un ONG en Honduras, otorgando el estatus de personería jurídica y asignando un número de registro bajo el cual la ONG podrá realizar los diferentes trámites que requiere la ley en el país. Este trámite puede ser realizado en las oficinas de DIRRSAC en Tegucigalpa y San Pedro Sula.


En el IAIP puedes ver un ejemplo del formato de “Solicitud para el otorgamiento de Personalidad Jurídica de una Organización sin fines de Lucro Nacional”; este ejemplo te permitirá familiarizarte con la información necesaria para entregar.


2. Inscripción de registro de asociaciones civiles.

Una vez se cuenta con personería jurídica puedes realizar la solicitud para inscribirse en DIRRSAC. [2]


2.1 Presentar una solicitud por escrito y emisión de constancia dirigida al Director(a) de DIRRSAC.

2.2 Carta poder del apoderado legal.

2.3 Copia de la certificación de personería jurídica.

2.4 Datos generales de la organización o asociación que se registra.

2.5 Acredita un pago (según ejemplo L. 200.00, pero ha pasado tiempo y deberás consultar el monto actualizado).


3. Requisitos para registrar Junta Directiva de Organizaciones de Sociedad Civil. [3]

3.1 Escrito de solicitud de registro de Junta Directiva (u órgano afín) y emisión de constancia, por el apoderado legal, dirigida al Secretario de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización., el mismo deberá acreditar la carta poder correspondiente, debidamente autenticada (auténtica de firma);

3.2 Convocatoria original que hicieron para que los miembros asistieran a la asamblea eleccionaria, firmada y sellada por quien corresponda según los estatutos y con la firma autenticada;

3.3 Certificación original del punto de acta de la Asamblea en la cual consta la elección de la Junta Directiva vigente de la Organización de Sociedad Civil, Autenticar la firma, aunque sea original;

3.4 Fotocopia de las tarjetas de identidad de los miembros de la Junta Directiva electa.


Otros factores a considerar:

Tus deberes y relación con DIRRSAC no terminan una vez inscrito, por ley en Honduras deberás presentar anualmente los estados financieros de tu organización [4]. Registros de cambios o la impugnación de juntas directivas y la emisión de constancias provisionales cuando así sea requerido. [5]


Conoce más acerca de los derechos y deberes de las ONGs en Honduras a través de la Ley Especial de Fomento para las Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) [6].

Desde Chance te deseamos mucha suerte y animo en tu proceso de constitución, esperando lo mejor para nuestra amada región Centroamericana.


Descargo de responsabilidad: La información aquí descrita y la marca Chance, no representa a la Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación , Justicia, y Descentralización (SGJD), Portal Único de Acceso a la Información Pública (IAIP), o a la Dirección de Regulación, Registro y Seguimiento de Asociaciones Civiles (DIRRSAC) del gobierno de Honduras. En caso de dudas sobre los procesos, formularios o costos de los trámites relacionados a estas instituciones, deberás contactar directamente a las autoridades correspondientes en el país de interés. La información utilizada fue desarrollada como una guía que permita a los lectores tener más claridad del proceso, sin embargo la información que aquí aparece puede no ser la más actualizada o haber omitido requerimientos del proceso. La marca ©Chance el Buscador de fondos de Centroamérica no solicita dinero o tus datos personales a cambio de información. La marca ©Chance no realiza trámites de inscripción de organizaciones y no ofrece servicios de representación legal o abogacía.


Fuente:

[1] Diario la Gaceta. 04 julio 2017. Acuerdo no. 453-2016 https://bit.ly/3dy2enL

[2] Proceso publicado en IAIP. 22 de julio 2016. URSAC Requisitos para la inscripción de asociaciones civiles https://bit.ly/3qgrJwp

[3] Proceso publicado en IAIP. 20 de julio 2016. SDHJGD URSAC Requisitos para Registrar una Justa Directiva https://bit.ly/2OvikDZ

[4] Proceso publicado en IAIP. Requisitos para presentar Estados Financieros https://bit.ly/3kWyHWA

[5] Proceso publicado en IAIP 03 de abril 2017. SDHJGD Servicios Prestados Requisitos Procedimiento Formatos Tasas y Derechos de la URSAC https://bit.ly/3sPlLED

[6] La Gaceta 27 de junio del 2011. Ley Especial de Fomento para las Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) https://bit.ly/3c5Keib




3032 visualizaciones0 comentarios
bottom of page